
jueves, 30 de junio de 2011
Fenris, el elfo.

La gran invasión de los gatos piratas

Es una tranquila mañana de verano, cuando un grito agita la vida de Ratonia: '' Gatos al horizonte ''. Es un instante de pánico y terror que se extiende por toda Ratonia. ¿Qué hacer ? Los gatos fueron expulsados en el año 1.207 en una gran batalla ... En esta morrocotuda historia, Jerónimo será quien organizará la estrategia de defensa de la ciudad junto con sus inseparables amigos. Lástima que... . Os lo recomiendo.
Etiquetas:
aventuras,
Daniel López,
Geronimo Stilton
miércoles, 29 de junio de 2011
Mortadelo y Filemón. Gasolina...¡la ruina!

Cada vez me gustan más los cómics de Mortadelo y Filemón. Os lo recomiendo.
lunes, 27 de junio de 2011
Colección cuentos para soñar

Son cuatro libros llenos de cuentos, con lo que, según garantiza el libro, son cuentos para soñar. En el primer libro está El patito feo, El flautista de Bremmen, Caperucita Roja y Peter Pan .En el segundo está El libro de la selva, Cenicienta, Cuento de Navidad y Bambi. En el tercero está el Gato con botas, La Bella durmiente, Ricitos de Oro y las Habichuelas Mágicas. En el cuarto, Alicia en el país de la maravillas, Pulgarcito y Blancanieves. Yo tengo los 4. Si lo queréis, pedídmelo .
Mi primer gran diccionario

En él podrás encontrar las explicaciones a las palabras más simples como: espantapájaros, filmar, globo, perro, gato, caja ... Os voy a definir una palabra: maleta: Bolsa sólida, rectangular y con asa, para llevar objetos en los viajes. Con este diccionario vais a enriquecer vuestro vocabulario un montón. Además de aprender un montón de cosas. Os lo recomiendo.
domingo, 26 de junio de 2011
Mortadelo y Filemón. Pekín 2008

Este es más gracioso que cualquier otro cómic. Está chulísimo, os lo recomiendo.
Mortadelo y Filemón. El 2 de mayo.

Es muy gracioso y divertido. A mí me ha gustado mucho.
sábado, 25 de junio de 2011
La enciclopedia de Carlitos: Criaturas de la tierra y el mar.

Esta enciclopedia de Carlitos trata de las criaturas terrestres, acuáticas y aéreas. Desde una pequeña mosca hasta una enorme ballena, de un guepardo rapidísimo hasta la más lenta tortuga. Te enseña cosas sobre las telas de las arañas, la miel de las abejas y la lana de las ovejas.
Es muy interesante.
Si lo queréis leer, decídmelo.
Etiquetas:
Alejandro López Carrasco,
animales,
enciclopedia
La enciclopedia de Carlitos: Electricidad y magnetismo.

En esta enciclopedia, Carlitos te enseña muchas cosas sobre la electricidad y el magnetismo. Te enseña que si colocas dos imanes juntos, el polo norte de un imán atrae el polo sur de el otro imán. Además, te enseña cosas sobre la electricidad, como las pilas y las bombillas.
Si lo queréis, pedídmelo.
Pepe Gotera y Otilio: ¡Aquí se arregla todo!

Esta historia es de Pepe Gotera y Otilio. En esta ocasión, intentarán arreglar el reloj de la torre, que da mal la hora. Tienen que ir varios días, pero la cosa sigue igual (o peor). Cuando por fin lo arreglan, Otilio aprieta un tornillo y le da vueltas al revés, y entonces el tornillo sale disparado y le da a un guardia en la cabeza.
Al final, acabaron en la cárcel.
¿Queréis saber más?
Os lo puedo dejar, pero el libro necesita una chapuza a domicilio.
Etiquetas:
Alejandro López Carrasco,
humor,
Pepe Gotera y Otilio
Pepe Gotera y Otilio: ¡Chapuzas a domicilio!

Esta divertida historia es de dos personajes llamados Pepe Gotera y su ayudante, Otilio. Su trabajo es arreglarlo todo, pero no se les da muy bien...
Cada vez que intentan arreglar algo, lo dejan aún peor.
Lo mejor es que antes de hacer una chapuza, Otilio se está comiendo cualquier cosa (un bocadillo que tiene dentro un cocodrilo, por ejemplo)
Leedlo, está muy chulo.
Etiquetas:
Alejandro López Carrasco,
humor,
Pepe Gotera y Otilio
La enciclopedia de Carlitos: ¿Cómo funcionan las máquinas?

Esta es una enciclopedia que te enseña cosas de máquinas. Tiene mucha información sobre máquinas simples (sacacorchos, abrelatas...) y de las máquinas compuestas (máquina de afeitar, engranajes de las bicicletas...) y hasta te dice como funciona la montaña rusa.
Si lo queréis leer, decídmelo.
Etiquetas:
Alejandro López Carrasco,
enciclopedia,
máquinas
Los cuentos de Grimm

Los cuentos de Grimm son cuentos maravillosos para antes de dormir. Además son muy divertidos y entretenidos como: Blancanieves, Los 7 cuervos, La luz azul, los duendes zapateros, El pájaro de oro, El sastrecillo valiente, El Lazarillo de Tormes, Mesa cúbrete, El espíritu de la botella, Las 3 hilanderas ... Son cuentos para soñar y también para pasar un buen rato .
viernes, 24 de junio de 2011
Mortadelo y Filemón: Los invasores

Esta divertida historia de Mortadelo y Filemón trata de unos invasores que quieren atacar el planeta Tierra. Entonces, la T.I.A se entera del problema y envía a sus dos agentes estrella:
MORTADELO Y FILEMÓN.
¿Conseguirán vencer a los invasores?
Si lo queréis os lo dejo.
Etiquetas:
Alejandro López Carrasco,
monstruos,
Mortadelo y Filemón
jueves, 23 de junio de 2011
Operación rescate
Mortadelo y Filemón y el balón catastrófico

El balón catastrófico es un balón de fútbol inflado con un gas bacteriológico que convierte en burro a quien lo aspira. Lo prepararon unos terrorista del mando del coronel Gamberraffi, de Gibia, para atentar en los Estados Juntitos de Norteamérica. Pero este plan para convertir a la población en burros salió mal y el balón se extravió en España. La misión de Mortadelo y Filemón es encontrar ese balón y destruirlo, habida cuenta de que también los terroristas lo buscan. Y para inmunizarse contra el gas toman un antídoto del profesor Bacterio (contra su voluntad).
Kika Superbruja y la ciudad sumergida

En esta historia Kika está intentando separar dos páginas de su libro de magia. En ese momento su hermano, Dani le quiere enseñar un bola de nieve de la Atlántida y su madre le cuenta cosas sobre la Atlántida. Y Kika quiere saber más sobre la Atlántida. Al final Kika consigue abrir las 2 páginas pegadas y en esas páginas ponen cómo ir a todos los mundos donde los mortales no pueden ir.......
Si queréis saber qué le pasa, pues ......LEÉROSLO
Un culete independiente

Cada vez que Cesar Pompeyo se portaba mal, su mamá le daba un par de azotes en el culete regordete. Y cada vez que su mamá decía “ ¡me tienes harta! “, Ya era seguro que le iba a dar un par de azotes en el culete regordete.
Hasta que un día el culete le dijo a César Pompeyo - Pórtate bien, César Pompeyo, que siempre me toca a mí recibir los azotes... Pero César Pompeyo siguió portándose mal. ¿Y qué hizo su mamá? Pues le dio un par de azotes en el culete regordete.
Astérix en Hispania

Las tropas de Julio César acaban de ocupar y conquistar casi todo el territorio de Hispania salvo un pequeño poblado ibero a medio camino entre munda e Hispalís, que renuncia a abandonar sus raíces. Para ello, los romanos capturan a Pepe (aunque en realidad se llama Pericles) el hijo, caprichoso y maleducado de Sopalajo de Arriérez y Torrezno, el jefe íbero, con la condición de que lo devolverán a su padre si se dejan conquistar. Mientras los romanos se dirigen a Roma, se encuentran con......
Grandes chistes chicos
Los 50 años de Astérix y Obélix, el libro de oro

Si lo queréis saber cómo acaba esta emocionantísima historia, leéroslo.
Mortadelo y Filemón. Mundial de Fútbol 2006
Kika Superbruja Detective
Gesto

Son revistas que te da la profesora Amparo por 3 euros. Están muy chulas, especialmente por sus juegos. También está el diario de Manu, historias de la Biblia, cuentos, recuerdo que me contaron... , vueltas y volteretas del mundo, hablan los chicos de Gesto ...y muchísimas cosas más. Si lo queréis, en septiembre la podéis conseguir .
miércoles, 22 de junio de 2011
La odisea de Astérix
lunes, 20 de junio de 2011
La estafa del Coliseo
domingo, 19 de junio de 2011
El extraño caso del volcán apestoso

Como siempre, Metomentodo Quesoso ha liado a Jerónimo en un extraño caso. Una tremenda nevada ha bloqueado toda la ciudad de Ratonia aunque están en verano. Para resolver el misterio tendrán que viajar en trineo al Volcán Apestoso, situado en el valle de la Peste Oscura. ¡No os perdáis esta nueva y morrocotuda historia de Jerónimo Stilton.
¡Os lo recomiendo .
Etiquetas:
aventuras,
Daniel López,
Geronimo Stilton
viernes, 17 de junio de 2011
El mensaje de maese Zamaor

Maese Zamaor, pintor de cámara de Cártulo Segundo, se ha metido en varias conspiraciones intrigas, aventuras ... El pequeño reino Fartuel corre un gran peligro por culpa de unos traidores, pero la fidelidad y la inteligencia de maese Zamaor están para algo ... ¿Lo conseguirá?. Os lo recomiendo .Si lo queréis está en la clase.
jueves, 16 de junio de 2011
La escuela de Frikis

Unos niños, tienen unas enfermedades como: obsesiones, terrores, fobia y claustrofobia. Sus padres, los han intentado curar, con un montón de médicos....... Pero nunca los han curado. Pero alguien le aconsejó que fueran a la "Escuela de Mrs. Wellington, donde les aseguran, que acabarán con sus temores, solamente en ¡seis semanas!.....
¿Qué pasará?. ¿Acabarán con sus temores?..........
¿Qué pasará?. ¿Acabarán con sus temores?..........
miércoles, 15 de junio de 2011
Camp Rock "el cazatalentos"

Es una emocionante aventura en la que Mitchie va a ser una gran estrella. Pero Shane no cree que es una buena idea. ¿Conseguirá Mitchie que cambie de idea ?
Si quieres saber lo que sucede, tienes que leerlo
Etiquetas:
biblioteca,
fama,
María Martínez
El cuervo roba el Sol
Hace mucho tiempo, en una tribu, un jefe robó el Sol, la Luna y las estrellas. Un día, un cuervo quiso robárselo al jefe, pero el cuervo no sabía cómo, y tuvo una idea. Sería por la ventana y así lo hizo.
Y esa noche ya se pudieron ver las estrellas y la Luna .
Y esa noche ya se pudieron ver las estrellas y la Luna .
Etiquetas:
acción,
aventura.,
Manuel Hidalgo
martes, 14 de junio de 2011
Antonio Machado
Esto es un señor que es profesor de francés,
Un día se encontró con una muchacha muy joven.
La muchacha le gustó Antonio Machado y al final se casaron.
En la foto de la boda el se sentó y ella se quedó de pie porque el es mas mayor que ella y se iba a notar la diferencia.
SI QUERÉIS SABER MÁS LEÉROSLO ESTA MUY INTERESANTE
sábado, 11 de junio de 2011
El tesoro de la isla fantasma

En esta morrocotuda historia, Jerónimo tiene mucho trabajo, como siempre. De repente entra su hermana Tea y le convence para que se relaje un poco y se vaya a la Isla de los piratas que también van ella, Trampita y Benjamín . Al final lo consigue y tras un largo viaje, al llegar, se entera de que en esa isla hay un antiguo tesoro pirata.
¿Será verdad? Y si es verdad, ¿lo conseguirá? También dicen que andan los fantasmas piratas ¿También será verdad? Os lo recomiendo.
Etiquetas:
aventura,
Daniel López,
Geronimo Stilton,
humor
viernes, 10 de junio de 2011
Atlas del medio ambiente
jueves, 9 de junio de 2011
Los piratas del Caribe y el cofre del hombre muerto.

Este libro a mí me ha gustado mucho. Siempre quieres saber qué pasa después y al final te lees el libro de 3 ó 4 tirones.
Arqueología
martes, 7 de junio de 2011
El club de los chicos raros.

Está muy chulo. Si os lo leéis descubriréis cosas que no sabíais antes.
Érase una vez el cuerpo humano
La Tierra
Atlas
domingo, 5 de junio de 2011
¡Un superratónico día... de campeonato!

Este libro de Geronimo Stilton trata de fútbol. Geronimo es hincha del Ratonia, que jugará la final contra su mayor rival, el Roditorix.
Justo el día anterior al partido, el capitán del Ratonia fue raptado y Geronimo ocupó su lugar, aunque no fue lo mismo...
¿Quién ganará el partido?
Este libro está en la Biblioteca del colegio Antonio Machado.
Etiquetas:
Alejandro López Carrasco,
fútbol,
Geronimo Stilton
Viaje en el tiempo

Esta morrocotuda historia de Geronimo Stilton trata de un apasionante viaje en el tiempo, organizado por el profesor Voltio. Viajarán en el Nautilus, una máquina inventada por él.
Primero viajarán a la Prehistoria, para saber por qué se extinguieron los dinosaurios. Luego a Egipto, para ver la construcción de la pirámide de Keops y por último a la época medieval, para asistir a la coronación del rey Arturo.
Este libro está en la Biblioteca Municipal de Baeza.
Etiquetas:
Alejandro López Carrasco,
Geronimo Stilton,
Viajes
Un viaje a la Luna

Este libro de Julio Verne va sobre el día en el que el primer hombre viajaba a la Luna, razón de que se llame de la Tierra a la Luna . Empieza muy guay así que si lo queréis leer seguramente esté en las papelerías. Armstong es el primero en viajar a la Luna y fue el pie izquierdo el que primero puso en la Luna, y dijo: "Esto es un pequeño paso para el hombre pero un gran paso para la Humanidad"... .
sábado, 4 de junio de 2011
Dos loros y una cotorra
Mortadelo y Filemón y la máquina de copiar gente.

¡El más grande! Algo fabuloso. Se trata de la máquina de copiar gente. Seguro que estáis pensando en la cámara de fotos, pero no es eso. Es una máquina donde, por un lado se introduce una foto y por el otro se mete un encefalograma en el que va cómo quiere que sea el cerebro. El Bacterio a hecho una copia de Mortadelo, al que le ha puesto mentalidad de burro. Mortadelo, bueno, el Mortadelo burro se ha escapado y anda suelto por la ciudad. Ale, Mortadelo y Filemón tienen 2 misiones, recuperar la máquina de copiar gente y atrapar al Mortadelo burro.
A mi me ha gustado mucho. Os recomiendo que os lo leáis.
jueves, 2 de junio de 2011
Canción "VAMOS A RECICLAR"
Aquí tenemos la canción de VAMOS A RECICLAR, que vamos a bailar en la Fiesta Fin de Curso. He puesto la letra, el vídeo y la música en el enlace de abajo. Esperemos que nos salga bien...
(Estribillo)
Vamos a contarte una historia
donde tú eres capaz
de salvar el planeta.
Como un superhéroe genial
dispuesto a separar
las latas de las botellas.
Vamos a dejarnos llevar
para aprender a volar
al reino de la ilusión.
Vamos a escribir en el viento
una nueva canción.
(Estribillo)
Y ahora vamos a reciclar
por un planeta mejor
un mundo para soñar.
Y ahora vamos a reciclar
por un planeta mejor
un mundo para jugar.
Vamos a pintar el camino
que nos lleve a un lugar
donde no muera el sol.
Vamos a dejar que el mañana
tenga un nuevo color.
Puedes alcanzar a la luna
si te subes al mar
si tu alfombra es el viento.
Puedes apagar un incendio
con las gotas que habrás
solo en tu pensamiento.
Vamos a dejarnos llevar
para aprender a volar
al reino de la ilusión.
Vamos a escribir en el viento
una nueva canción.
Vamos a pintar el camino
que nos lleve a un lugar
que nos lleve a un lugar
donde no muera el sol.
Vamos a dejar que el mañana
tenga un nuevo color.
(Estribillo)
(Estribillo)
(Estribillo)
- VAMOS A RECICLAR (canción)
- VAMOS A RECICLAR (play back)
Etiquetas:
fin de curso,
Francisco García,
Vamos a reciclar
Mortadelo y Filemón. Mundial 1982

Si queréis leer cómo intentan detenerlos, leéroslo.
miércoles, 1 de junio de 2011
Junie B. Jones y el monstruo bajo la cama

Ella piensa que ya es mayor y que los mayores no babean en su almohada, ¿a que no?
Según ella es cosa de bebés
Si queréis saber más, a leéroslo. Está chulo
Etiquetas:
Isabel Martinez,
Junie B.Jones,
monstruos
Dinosaurios en acción.

En este cómic de G.Stilton los gatos piratas han inventado el gatojet, una máquina del tiempo.
Quieren ir al pasado para conquistar la isla de los ratones, pero el profesor Voltio es un obstáculo en su camino porque él está inventando el ratovolador.
Así que lo raptan y lo llevan a la Prehistoria. Antes de que se lo llevasen, el profesor envió un mensaje de socorro a Geronimo, en el que explicaba cómo utilizar el ratovolador.
Y así comienza la historia, no os cuento más. Si quieres te lo dejo.
El lagarto y el camaleón

El dios de la Tierra era muy malo. Un día hizo un terremoto y el lagarto y el camaleón se asustaron. El camaleón se hizo muy malo y el lagarto, pues, más asustado todavía. El lagarto hizo un plan con los otros animales. Le funcionó y así el dios de la Tierra y el camaleón se hicieron buenos y ya no se portaron mal nunca más..
¿Si quieres saber más, léetelo?
¿Si quieres saber más, léetelo?
Etiquetas:
acción,
aventura,
Manuel Hidalgo
RICARDO Y SU ROBOT
Ciudad medieval
Suscribirse a:
Entradas (Atom)